Los servicios de la plataforma han dejado de estar accesibles, aun cuando su director ejecutivo garantiza que tiene previsto reconstruirla a partir de cero
La red social Parler ha dejado de estar accesible en Internet luego de que Amazon Web Services (AWS) cumpliera su promesa de retirar el ingreso de esta plataforma a los servidores que da la compañía de Bezos
El propio director ejecutivo de Parler, John Mazte aceptó la probabilidad de que los servicios de su compañía dejaran de estar accesibles a lo largo de una semana, sin embargo se demostró dispuesto a reconstruirlos “desde cero”.
“Nos hemos preparado para eventos como este al no confiar en la infraestructura privada de Amazon y edificar productos compactos”, precisó.
Parler, que se muestra como la elección de la “libertad de expresión” ante Twitter y Facebook, se había convertido en los últimos meses en una especie refugio para los tuiteros más derechistas suspendidos de la red social o que, decepcionados por las novedosas políticas de privacidad y publicación en las primordiales plataformas, buscaban un lugar “sin censura”, como frecuenta venderse esta red social, a la que no le encanta cargar con el sambenito con que comúnmente se la define, “la red de la ultraderecha”.
Discussion about this post